Publicado en Cultura/s, La Vanguardia
Artículo.- «Crecí oyendo decir hasta el hartazgo que el secreto del éxito era ‘trabajar duro’. Nadie me dijo nunca que podías trabajar duro y encontrarte cada vez más hundido en la pobreza y el endeudamiento». Siguiendo la senda de clásicos como Günter Wllraff y su Cabeza de turco, la ensayista y activista estadounidense Barbara Ehrenreich dejó su residencia y su trabajo y, a lo largo de varios meses, desempeñó trabajos no cualificados. El resultado es el demoledor ensayo Por cuatro duros. Cómo (no) apañárselas en Estados Unidos.
Leer artículo completo aquí.