• Acerca de mí
  • Prensa
  • Cine & TV
  • Una habitación propia

Eva Muñoz

~ Periodista, guionista y creadora de contenidos

Eva Muñoz

Publicaciones de la categoría: Libros

Artículos sobre libros escritos por Eva Muñoz

Boreal Invierno Austral

14 Viernes Oct 2016

Posted by Eva Muñoz in Cultura, Libros, poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

David Casassas; Boreal Invierno Austral; Animal Sospechoso; Hans Laguna; Cristina Ortiz; Pipa Club

David Casassas en blog Eva Muñoz

La poesía de David Casassas es corporal, terrenal, elemental. Está atravesada de luz, asombro, amores incipientes, sur. Es impura, manchada de realidad y se expresa en dos lenguas. Ayer dijo sus versos de pie y sonaron bien, en el espacio que también creaba la música envolvente de Hans Laguna, las fotografías de Cristina Ortiz, que le acompaña en el libro Boreal Invierno Austral. Lo edita Animal Sospechoso y lo presentaban en el Pipa Club, el que reabrió en Gracia, que se llenó, a pesar de la lluvia. No estábamos todos pero éramos muchos. Y fue emocionante.

Encarnación poética

02 Domingo Oct 2016

Posted by Eva Muñoz in Arte, Cultura, Libros, Una habitación propia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Marina Oroza; Esto es real; Nollegiu; Banc de sang i teixits; Encarnación poética

Marina Oroza en blog Eva Muñoz

Este medio día, en Nollegiu, en esa maravillosa segunda planta, el suelo enmoquetado, la escalera que sube en un círculo abierto, los antiguos probadores y ese hálito que persiste de ámbito femenino, de infancia, de espacio laxo y protegido, allí, Marina Oroza ha encarnado sus poemas, porque no es performer, ni recita ni lee sino que encarna su poesía, y eso andaba ella buscando y hemos encontrado jugando entre unas y otras de las que estábamos, porque no programáticamente pero éramos todas mujeres, también Margot, y al girar una esquina un edificio que anuncia en lo alto “banc de sang i teixits” y que ha respondido cual oráculo moderno, para nuestra sorpresa, no de la enfermera, no de la científica, sangre, tejidos, esto es real, como el libro de Marina, como la poesía encarnada, ¿cómo no sorprenderse habituadas a los flujos financieros y el lenguaje vacío?

Luego, el domingo ha proseguido con calma, luminoso, entre nubes, frente al mar, con arroz, vino, conversación, risas, el biberón.

Banc de sang i teixits en blog Eva Muñoz

Crónica Edita Barcelona

29 Viernes Jul 2016

Posted by Eva Muñoz in Cultura, Libros

≈ 1 comentario

Etiquetas

Edita Barcelona; Foro Anual de Editores; Gremi d'Editors de Catalunya; Universitat Pompeu Fabra

Edita16-Crónica-1_Página_01Entre el 6 y el 8 de julio se celebró en Barcelona el Primer Foro Anual de Editores, Edita Barcelona, bajo el lema “Estrategias y renovación en el mundo editorial”. El Gremi d’Editors de Catalunya, promotor junto a la Universitat Pompeu Fabra de la iniciativa, me propuso cubrirlo y escribir una crónica.

Durante escasas cuarenta y ocho horas, alrededor de treinta editores y algún otro profesional de la industria salieron a la palestra en formato de sucesivas mesas redondas para hablar del estado de la edición -material e intelectual-, los estados anímicos, problemas, oportunidades, retos… En fin, una sesión de diván con público en toda regla que ingerí casi sin respirar y digerí algo más pausadamente en esta crónica. Podéis leerla aquí. 

Una escritora en el congreso

28 Sábado May 2016

Posted by Eva Muñoz in Cultura, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Teresa Ruiz Rosas; Nada que declarar: el libro de Diana; trata de personas;

Nada que declarar: El libro de Diana, cuarta novela de la escritora peruana Teresa Ruiz Rosas, ha llevado a su autora hasta el congreso de su país, en el contexto de una iniciativa legislativa que pretende poner fin a la trata de personas, asunto que aborda el libro; y hasta Barcelona, lo que me brindó la oportunidad de conocerla y de escribir este perfil para La Vanguardia.

Teresa Ruiz Rosas en blog Eva Muñoz

Leer artículo completo aquí.

Una verdadera radical

16 Sábado Abr 2016

Posted by Eva Muñoz in Cultura, Libros, Una habitación propia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Simone Weil; L'arrelament; Preludi a una declaració dels deures envers l'ésser humà; Edicions de 1984; filosofía; siglo XX

No siempre sucede pero, cuando pasa, es maravilloso. No hablo del amor. O sí, de un amor distinto, a una autora y a un libro. El último encargo de La Vanguardia (bueno, la propuesta esta vez fue mía) me brindó la oportunidad de leer uno de los mejores libros que he leído últimamente y descubrir a una gran autora.

Edicions de 1984 publica L’arrelament, de Simone Weil (París, 1909 – Ashford, 1943), un libro fundamental y radicalmente original, como su autora, una de las pensadoras europeas más importantes del siglo XX y, sin embargo, una gran desconocida. Probablemente su condición de mujer, joven -murió con 33 años-, su independencia, su indagar oblicuo y personal y su heterodoxia -era de filiación marxista pero no comunista, cristiana aunque nacida en el seno de una familia judía laica y crítica con el cristianismo procedente de la Iglesia romana, ¡era una mística!, humanista pero detractora de la idea de progreso comúnmente entendida- expliquen la ignorancia de un legado que es de una lucidez, ambición y originalidad poco comunes y a la que me parece del todo oportuno recuperar y reivindicar, tanto por el contenido de su reflexión como por su manera singular de pensar y proceder. (Seguir leyendo.)

Simone Weil en blog Eva Muñoz

 

Un rey para Dario Fo

12 Sábado Mar 2016

Posted by Eva Muñoz in Cultura, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Dario Fo; Hay un rey loco en Dinamarca; Siruela, Víctor Obiols; Dret al miracle

Si el lector no está familiarizado con la historia danesa del siglo XVIII, arrancará la lectura de la última novela histórica de Dario Fo (Sangiano, Italia,1926) y sospechará que el dramaturgo y Nobel italiano le está sumergiendo en una gran farsa: una comedia que anticipa los ideales y conflictos de la Revolución Francesa y los cruza con las pasiones y maquinaciones de Hamlet.

… y azares: el día en que publico la reseña de la última novela de Fo, me encuentro de vecino de página en el Cultura/s a Víctor Obiols, poeta y amigo y premio Carles Riba con su Dret al miracle.

Dario Fo en blog Eva Muñoz

Podéis leer la reseña completa aquí.

C.T. Loo: venerado en Occidente, traidor en China

30 Sábado Ene 2016

Posted by Eva Muñoz in Arte, Cultura, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

C.T. Loo; Monsieur Loo; Gérladine Lenain; Elba; arte asiático; Christie's; París; Nueva York; Shanghai

Decenas de cajas descubiertas en un sótano de París dan vida al libro sobre el marchante de arte asiático más importante de principios del siglo XX. Entrevisto a Géraldine Lenain, experta en arte asiático y autora del libro, para el Cultura/s de La Vanguardia.

LVG201601300095CB_FOTO

Leer entrevista completa aquí.

Eleanor Roosevelt: la revolución amable

19 Sábado Sep 2015

Posted by Eva Muñoz in Cultura, La entrevista, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Eleanor Roosevelt; J. William T. Youngs; biografía; feminismo

Eleanor Roosevelt fue tan importante para el New Deal, el proyecto politicoeconómico de corte socialdemócrata que se llevó a cabo en EE.UU. después de la Gran Depresión, como su propio marido, el presidente Franklin D. Roosevelt, que se llevó los laureles. Pero, más allá de su dimensión política, fue una mujer que trató denodadamente de ser ella misma por encima de las poderosas convenciones de clase y de género. Una figura enormemente atractiva y estimulante según el retrato que de ella hace el profesor de la Eastern Washington University J. William T. Youngs en la biografía Eleanor Roosevelt, que acaba de traducirse al español.Eleanor Roosevelt en blog Eva Muñoz

En su libro, Eleanor Roosevelt parece radicalmente distinta a cualquier otra Primera Dama en la historia de los Estados Unidos…

Su principal diferencia respecto a otras primeras damas, entonces y ahora, radica en su habilidad para contactar con la gente en todos los ámbitos de la vida, ya fueran mineros, periodistas, granjeros o banqueros. Fue, por ejemplo, la primera Primera Dama en celebrar ruedas de prensa. Y era muy accesible y amigable en aquellos encuentros, ¡incluso se sentaba entre los periodistas y llevaba galletas para todo el mundo! Pero, al mismo tiempo, facilitaba importante información a los reporteros, que eran mujeres. Las mujeres no tenían permitido entonces asistir a las conferencias de prensa del Presidente, así es que ella decidió convocar estas conferencias sólo para mujeres. (…)

Entrevista con J. William T. Youngs publicada en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia. Leer entrevista completa aquí.

Una nueva generación de filósofos catalanes

12 Sábado Sep 2015

Posted by Eva Muñoz in Ciencia, Cultura, La entrevista, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

filósofos catalanes; generación; Joan-Carles Mèlich; La lectura como plegaria; La lectura com a pregària; Josep Maria Esquirol; La resistencia íntima; la resistència íntima; Marina Garcés; Fil

Esto no pretende ser un canon de filosofía contemporánea catalana, pero sí ofrecer un panorama, no necesariamente completo pero sí signficativo, de la filosofía que se está haciendo desde este lugar del mundo globalizado. El trabajo de Josep Maria Esquirol (1963), Marina Garcés (Barcelona, 1973) y Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) ha salido de las aulas -algo que está íntimamente vinculado a su propia concepción de la filosofía- y está contribuyendo al debate público acerca de algunas de las cuestiones más urgentes que a todos nos interpelan. El cuerpo de pensamiento que están elaborando y que recogen en buena medida sus últimos libros publicados, permite hablar de una nueva generación de filósofos catalanes. (…)

Una nueva generación de filósofos catalanes en blog Eva MuñozUna nueva generación de filósofos catalanes en blog Eva Muñoz

Publicado en el Cultura/s de La Vanguardia. Leer reportaje completo y entrevistas aquí.

Una nueva generación de filósofos catalanes en blog Eva MuñozUna nueva generación de filósofos catalanes en blog Eva Muñoz

“Sociabilizar el conocimiento científico es clave para el ejercicio de la democracia”

20 Sábado Jun 2015

Posted by Eva Muñoz in Ciencia, Cultura, La entrevista, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

democracia, Vladimir de Semir; Decir la ciencia; periodismo científico; ciencia; teconolgía; sociabilización del conocimiento

La sociabilización del conocimiento científico va a resultar decisiva para el ejercicio de la democracia y, ahí, el periodismo científico tiene un importante papel que jugar. Entrevista con Vladimir de Semir, pionero del periodismo científico en España, a propósito de la publicación de su ibro Decir la ciencia.

Vladimir de Semir en blog Eva Muñoz

Vladimir de Semir en blog Eva Muñoz

Artículo publicado en el Cultura/s de La Vanguardia.

Leer artículo completo aquí.

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Posts recientes

  • Meditaciones de Zadie Smith
  • En el ambiente
  • Festivals de fotografia

Tweets de Eva

  • Rentrée del programa de arte Territori Contemporani, en el que participo como guionista, con Àngels Ribé, Premio Na… twitter.com/i/web/status/1… 5 months ago
  • RT @VVzquez: Sobre la Francia laica, las caricaturas y sus asuntos, publico hoy esta pieza en @diariosevilla Macron y "el separatismo islá… 5 months ago
  • RT @TContemporani: 🗓️ Aquest diumenge no us perdeu l'estrena d'una nova temporada de @TContemporani 👉 Les millors històries sobre art i c… 5 months ago
  • Orgullosa de formar part de l'equip d'aquest programa com a guionista! twitter.com/TContemporani/… 5 months ago
  • El aún presidente de Estados Unidos trata de perpetuarse en el poder a través de maniobras golpistas. Es gravísimo. La ONU tiene que hablar. 5 months ago
Follow @EvaM_Oz

Comentarios recientes

ajordivalls en Crónica Edita Barcelona
“Chatarras Pal… en Acerca del cuerpo II. Particul…
Eva Muñoz en Encuentro Albor nº 5

Categorías

  • Acerca del cuerpo
  • Arte
  • Chorlitos' Place
  • Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía y Política
  • El salón mínimo
  • La entrevista
  • Libros
  • Música
  • poesía
  • Teatro
  • TV
  • Ultramarinos
  • Una habitación propia

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×