• Acerca de mí
  • Prensa
  • Cine & TV
  • Una habitación propia

Eva Muñoz

~ Periodista, guionista y crítica cultural

Eva Muñoz

Publicaciones de la categoría: poesía

Cinco haikus

08 miércoles Nov 2017

Posted by Eva Muñoz in poesía, Una habitación propia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

haiku; amancer

amanecer

blancas arquitecturas

vida silente

 

amanecer

de la mano los fardos

grupos de gente

 

amanecer

página en blanco el mar

surcan gaviotas

 

amanecer

rojo círculo el sol

incandescencia

 

amanecer

arde bajo la piel

la vida nueva

 

20171224_082651

Tomar un baño de mar en invierno

27 lunes Mar 2017

Posted by Eva Muñoz in poesía, Una habitación propia

≈ Deja un comentario

Barceloneta en blog Eva Muñoz

tomar un baño de mar en invierno

gritar de frío

reír de pura energía que desborda

apenas las gaviotas y los veleros

contemplar

el skyline de Barcelona entre la calima

la curva del hotel que espejea

sumergirse en el haz de luz que penetra el agua

frotarse la piel

y plantarse ahí sobre la arena

entre el mar y el viento

y el sol

que ahora está alto

crecer varios centímetros

emerger de la tierra y cubrir todo el espacio hasta el cielo

no hay cesura

una columna bien anclada a tierra.

Heridas de melancolía y de belleza

30 domingo Oct 2016

Posted by Eva Muñoz in Acerca del cuerpo, Cine, Cultura, poesía, Una habitación propia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

A quiet passion; Terence Davies; Historia de una pasión; Emily Dickinson

a_quiet_passion en blog Eva Muñoz

El agua se aprende por la sed;

la tierra, por los océanos atravesados;

el éxtasis, por la agonía.

La paz se revela por las batallas;

el amor, por el recuerdo de los que se fueron;

los pájaros, por la nieve.

Emily Dickinson

 

La belleza de A Quiet Passion (Historia de una pasión) hiere. Heridas de imposibilidad de absoluto y de melancolía. Así están las mujeres de A Quiet Passion. Así están Emily Dickinson y su madre: una presencia, la de esta última, que en su casi mudez, casi habitante del mundo de las sombras o de los muertos, me parece determinante. Y hay un momento en que habla que es para mí crucial: cuando evoca la maravillosa voz de aquel muchacho que murió a los diecinueve años y cantaba en la iglesia. Se diría que aquella mujer quedó anclada en aquel instante. Su emoción, su hálito vital, ella entera, quedó allí, y lo que sigue entre los vivos es apenas una cáscara… Desconozco absolutamente la intención de Terence Davies. No soy más que una lectora reciente y aún poco conocedora de Dickinson. Pero para mí ahí reside la clave de la película, ese es el momento que me permitió entender el drama de esas mujeres, de Emily, de su madre: la imposibilidad de absoluto, sea este Dios o el Amor. Su ausencia en esta vida. O, tal vez, su evanescencia, su estado de perpetua promesa, su pertenencia a un tiempo que nunca es presente… y la consiguiente melancolía que en ellas, en ella, Emily, un ser extremo, deviene insoportable. Más aún cuando se ha confinado a todas esas mujeres fuera del cuerpo (a toda la sociedad, en verdad, pero siempre es en ellas en quienes recae la responsabilidad de velar por el mantenimiento de la cosas: el hogar, las normas, la cultura…), pues aunque los misterios del amor (o los de Dios) son del alma, “un cuerpo es el libro en que se leen”.

Ellas dos, madre e hija, son el otro rostro del imperio de la ley del padre: ese mundo victoriano, ascético, aplastado por el absoluto de Dios, de la ley, del rigor, que pretende contener las pasiones y el cuerpo, donde residen, para contener un mundo que se desborda… para que toda la energía sea trabajo y loa a Dios y a la Ley en su perpetua reproducción. Emily es plenamente consciente de las grietas, de las más hondas, por las que se cuela la intensa llama que alumbra su poesía, pero es difícil sostener tanta melancolía…

Acostumbrados a un dibujo simplificador que sitúa a la poeta mucho más en la esfera del padre que en la de la madre, como una solterona mística y contenida, ajena a las pasiones del mundo, constituye un hallazgo la mirada de Terence Davies. Porque ella ardía de amor, de un amor carnal y real que la fundía a ella toda en espíritu.

Boreal Invierno Austral

14 viernes Oct 2016

Posted by Eva Muñoz in Cultura, Libros, poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

David Casassas; Boreal Invierno Austral; Animal Sospechoso; Hans Laguna; Cristina Ortiz; Pipa Club

David Casassas en blog Eva Muñoz

La poesía de David Casassas es corporal, terrenal, elemental. Está atravesada de luz, asombro, amores incipientes, sur. Es impura, manchada de realidad y se expresa en dos lenguas. Ayer dijo sus versos de pie y sonaron bien, en el espacio que también creaba la música envolvente de Hans Laguna, las fotografías de Cristina Ortiz, que le acompaña en el libro Boreal Invierno Austral. Lo edita Animal Sospechoso y lo presentaban en el Pipa Club, el que reabrió en Gracia, que se llenó, a pesar de la lluvia. No estábamos todos pero éramos muchos. Y fue emocionante.

Posts recientes

  • A propósito de Dysphoria mundi, de Paul B. Preciado
  • Vida de Barbara Loden
  • Audre Lorde: trencar la tirania del silenci

Tweets de Eva

  • RT @xaviayen: Este hombre se llama Keith LaMar, está en el corredor de la muerte y su ejecución tiene fecha: 16 de noviembre. La música int… 3 days ago
  • A propósito de Dysphoria mundi, de Paul B. Preciado evamunoz.blog/2023/01/28/a-p… 4 days ago
  • @HotelInsonmia Me lo estaba temiendo... 6 days ago
  • RT @irenesierra__: Carla Simón en el @eldiarioes: "Estamos en un momento muy confuso con la maternidad. Está ahí ese discurso de dar el pec… 2 weeks ago
  • @begogomezurzaiz Gran peli. Un esbozo del patriarcado, un fragmento, a través de la irrupción de un hombre en un gi… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
Follow @EvaM_Oz

Comentarios recientes

ajordivalls en Crónica Edita Barcelona
“Chatarras Pal… en Acerca del cuerpo II. Particul…
Eva Muñoz en Encuentro Albor nº 5

Categorías

  • Acerca del cuerpo
  • Arte
  • Chorlitos' Place
  • Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía y Política
  • El salón mínimo
  • La entrevista
  • Libros
  • Música
  • poesía
  • Teatro
  • TV
  • Ultramarinos
  • Una habitación propia

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Eva Muñoz
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Eva Muñoz
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...