• Acerca de mí
  • Prensa
  • Cine & TV
  • Una habitación propia

Eva Muñoz

~ Periodista, guionista y crítica cultural

Eva Muñoz

Publicaciones de la categoría: Teatro

Tanztraüme

13 lunes Feb 2017

Posted by Eva Muñoz in Acerca del cuerpo, Cine, Cultura, Teatro, Una habitación propia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Tanztraüme; Pina Bausch

Anoche fui feliz durante la hora y media que duró la proyección de Tanztraüme en la Filmo: un docu de Anna Linsel y Rainer Hoffmann que recoge la puesta en escena por adolescentes de 14 a 18 años sin experiencia de baile del proyecto de Pina Bausch Kontakhof. Un ensayo a través del cuerpo y la emoción acerca de las relaciones entre hombres y mujeres, el amor, la violencia, la fragilidad, la seducción… Cuánta emoción, belleza y creatividad! Arte ‘popular’ pero ‘exigente’ a un tiempo: la demostración fehaciente de que tal cosa es posible. La danza como experiencia artística autotransformadora y vivencial. Grande! Energético y contagioso. Cielos: algo así debería ser un servicio público!!

Violencia

16 lunes Nov 2015

Posted by Eva Muñoz in Acerca del cuerpo, Cultura, Teatro, Una habitación propia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Agnés Mateus; Hostiando a M; violencia, performance; cabaret, Sala Hiroshima

Hostiando a M en blog Eva Muñoz

Anoche vi en la Sala Hiroshima -que descubro y celebro si lo de ayer marca el riesgo y el interés de las propuestas- “Hostiando a M”, de Agnès Mateus, un cabaret acerca de la violencia que nos rodea, según explica la autora e intérprete. Desde que escuché el nombre del espectáculo -¿quién no tiene ganas de dar un par de hostias a alguien, incluso a más de uno/a?- y la vi a ella en un tráiler con ese aire de personaje entre Tarantino y Almodóvar, o entre Uma Thurman y Rosi de Palma, supe que tenía que verla. Lo conseguí de casualidad, porque agotaron localidades.

A riesgo de ganarme un par de hostias por pedante, lo digo: “Hostiando a M” es iconoclasta, incluso subersiva, adrenalínica. ¿Causar malestar hoy? Difícil, pero Agnés Mateus lo logra. También provoca risa. Y el enorme placer de dar unas cuantas hostias aunque sea por delegación, de romper la vajilla contra el suelo, de pegar unos cuántos tiros (esto da miedo)… ¿Apología de la violencia? ¡No! Estallido de violencia, poner en escena lo que está bajo la alfombra, bajo la piel, tras de los muros, toda la grandísima violencia que a veces emerge de manera monstruosa y es aprovechada para reclamar el consenso, el consenso que permita seguir ejerciendo la violencia, otra violencia pero mucha violencia… Difícil hablar de esto precisamente en estos días sin que se te acuse de justificar lo injustificable.

El montaje de Agnés Mateus (cabaret, performance, monólogo, tutti inseme, qué más da, importa la gran plasticidad y eficacia del conjunto) no es perfecto, algunas de las reflexiones son poco elaboradas o caen en algunos lugares comunes, pero el conjunto es hermoso y demoledor, como ella misma, de una gran fuerza visual, con hallazgos llenos de inteligencia y sutileza en un escenario en el que estallan bombas. Como ese elocuente prólogo calzando rodilleras que provoca el desconcierto inicial para hacernos caer de bruces exactamente allí donde nos encontramos todos; ese embutirse en un asfixiante vestido de cinta aislante y convertirse en bomba sexual, sí, en objeto en serio riesgo de estallar bajo la mirada de los otros, los focos, los bisturíes, uf, ¡puro esperpento!; ese número musical “El trabajo nos hará libres”, el mejor y más duradero eslogan publicitario, que aquí suena en modo catarsis trash metal punk tras un número en un registro radicalmente contrario en la forma, sólo, como el que le sucede, donde asoma no ya la sensualidad (que no asoma, que es visible) sino la delicadeza, también, de esa potente mujer que hay en escena… Porque Agnés Mateus no da tregua, como no nos la dan a ninguno de nosotros. Al final, la basura bajo la alfombra, un perro de porcelana y sigamos para bingo… hasta el próximo estallido de violencia, no queremos héroes, ¿quién será el próximo mártir?

 

 

Teatro, político y contemporáneo

24 miércoles Jul 2013

Posted by Eva Muñoz in Cultura, Teatro

≈ Deja un comentario

Etiquetas

BIT, Borja Sitjà, El teatre pren la paraula, Teatro

Foto El teatre...

Publicado en Cultura/s, La Vanguardia.

Reportaje. ¿Cuál debe ser el papel del teatro en medio de esta crisis económica cultural y de valores en la que estamos inmersos? ¿Cuáles son los relatos y las formas que el teatro debe proponer? Bajo el título «El teatre pren la paraula«, se están celebrando en Barcelona unas jornadas internacionales en las que un destacado creador teatral y una personalidad del ámbito de la Humanidades o las Ciencias Sociales tratan de dar respuesta, en sucesivos diálogos abiertos al público, a estas preguntas.

Las sesiones, que arrancaron el pasado 3 de julio, se celebran a lo largo de todo el mes en el marco del Festival Grec y son una iniciativa del Barcelona Internacional Teatre (BIT). Susan George, Xavier Albertí, Rafael Argullol, Oriol Broggi, Antonio Monegal, Ivo van Hove, Ruth Mackenzie, Àlex Rigola, Michael Billington y Ramon Simó son algunos de los participantes.

Leer artículo.

Posts recientes

  • A propósito de Dysphoria mundi, de Paul B. Preciado
  • Vida de Barbara Loden
  • Audre Lorde: trencar la tirania del silenci

Tweets de Eva

  • Aquí va una canción para ti… The Selfish Giant de Damon Albarn open.spotify.com/track/06cCNvDC… 1 day ago
  • RT @xaviayen: Este hombre se llama Keith LaMar, está en el corredor de la muerte y su ejecución tiene fecha: 16 de noviembre. La música int… 4 days ago
  • A propósito de Dysphoria mundi, de Paul B. Preciado evamunoz.blog/2023/01/28/a-p… 6 days ago
  • @HotelInsonmia Me lo estaba temiendo... 1 week ago
  • RT @irenesierra__: Carla Simón en el @eldiarioes: "Estamos en un momento muy confuso con la maternidad. Está ahí ese discurso de dar el pec… 2 weeks ago
Follow @EvaM_Oz

Comentarios recientes

ajordivalls en Crónica Edita Barcelona
“Chatarras Pal… en Acerca del cuerpo II. Particul…
Eva Muñoz en Encuentro Albor nº 5

Categorías

  • Acerca del cuerpo
  • Arte
  • Chorlitos' Place
  • Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía y Política
  • El salón mínimo
  • La entrevista
  • Libros
  • Música
  • poesía
  • Teatro
  • TV
  • Ultramarinos
  • Una habitación propia

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Eva Muñoz
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Eva Muñoz
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...