• Acerca de mí
  • Prensa
  • Cine & TV
  • Una habitación propia

Eva Muñoz

~ Periodista, guionista y crítica cultural

Eva Muñoz

Archivos de etiqueta: Dysphoria mundi; Paul B. Preciado; Anagrama

A propósito de Dysphoria mundi, de Paul B. Preciado

28 sábado Ene 2023

Posted by Eva Muñoz in Cultura, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Dysphoria mundi; Paul B. Preciado; Anagrama

Cuando hace unos años leí su Testo yonki, me produjo una sensación ambivalente: me atrapó su estilo y su fuerza narrativa y me cabreó un montón su loa a la testosterona. La que (entonces era Beatriz) se presentaba como una feminista radical concluía que la verdadera fuente de potencia creativa y sexual era la hormona masculina. Con Dysphoria mundi, que hoy reseño muy brevemente para el Cultura/s de La Vanguarida, me ha vuelto a pasar.

Si una de las críticas centrales que recoge el libro a nuestro sistema heteropatriarcal es su “binarismo” radical, ¿por qué tengo la impresión de que al trans se le invita a inscribirse en ese binarismo cuando se le conmina a identificarse de manera unívoca con un sexo (solo que distinto a su sexo biológico) al prescribírsele un programa de cirugía y hormonación de por vida (prácticas, por cierto, muy invasivas)? No es en absoluto el tema central del libro, que es una crítica -lúcida, creativa- a un sistema capitalista que parece avanzar hacia su propia destrucción generando grandes dosis de dolor y muerte, pero la cuestión, no obstante, sigue ahí, entre otras simplificaciones y contradicciones que el trabajo de Preciado incorpora.

Podéis leer la reseña completa más abajo.

En su último libro, Paul B. Preciado (Burgos, 1970), diagnosticado de disforia de género, realiza lo que podríamos describir como un gran salto de eje y concluye que no es él quien está enfermo sino el mundo que habita y que trata de imponerle a él esa categoría. Dysphoria mundi impugna la idea de disforia como expresión de una patología individual para convertirla en herramienta de análisis, vanguardia de la revuelta y categoría con la que describir tanto nuestro “dislocado” mundo contemporáneo, como el abismo “epistémico y político” que separaría un régimen capitalista o “petrosexorracial” que avanza inexorablemente hacia su propia destrucción del mundo en construcción que está emergiendo a partir de los actos de disidencia que llevan a cabo los “cuerpos vivos” subalternizados que se resisten a ser reducidos a energía productiva o reproductiva. Una brecha que con la crisis del covid -momento en que se gesta este trabajo- alcanza un punto de no retorno.

Paul B. Preciado es filósofo, curador de arte y escritor, autor de libros como Manifiesto contrasexual; Testo yonqui. Sexo, drogas y biopolítica; Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en “Playboy” durante la guerra fría o el más reciente Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce. Al hilo de una producción literaria que mezcla el ensayo filosófico y cultural con la autoficción, Preciado ha transitado del género femenino al masculino (antes era Beatriz, de ahí esa B. a modo de rastro de su anterior identidad) y de los márgenes al centro del pensamiento contemporáneo occidental, convirtiéndose en figura de referencia de la teoría queer, con influencia de autores como Michel Foucault o Judith Butler, lectora cómplice de este libro y que lo ha saludado como una “obra monumental”.

Dysphoria mundi es en efecto una obra monumental y ambiciosa, una obra mundo, un texto híbrido donde se mezcla el ensayo, el diario personal, la poesía o el panfleto. Un libro de una gran fuerza creativa, tan lúcido y lleno de metáforas y hallazgos como simplificador o contradictorio y que por momentos resulta incluso moralizante, crístico.

Posts recientes

  • A propósito de Dysphoria mundi, de Paul B. Preciado
  • Vida de Barbara Loden
  • Audre Lorde: trencar la tirania del silenci

Tweets de Eva

  • @MistralS No logro elucidar si tiene más de grotesco o de siniestro. 3 weeks ago
  • @ChaiEditora Tomo nota! 3 weeks ago
  • RT @ierrejon: Si mañana desaparecieran las benzodiazepinas, el alcohol, la cafeína y los antidepresivos, España colapsa. Hoy, en el Congres… 3 weeks ago
  • @FdezMallo Jajaja! 4 weeks ago
  • RT @maguerram: Esta mirada sobre los cuerpos de las mujeres es enfermiza. Estos barridos deben desaparecer. Para tod@s 1 month ago
Follow @EvaM_Oz

Comentarios recientes

Jonah P en El enloquecido eje Moscú-…
ajordivalls en Crónica Edita Barcelona
“Chatarras Pal… en Acerca del cuerpo II. Particul…

Categorías

  • Acerca del cuerpo
  • Arte
  • Chorlitos' Place
  • Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía y Política
  • El salón mínimo
  • La entrevista
  • Libros
  • Música
  • poesía
  • Teatro
  • TV
  • Ultramarinos
  • Una habitación propia

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Eva Muñoz
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Eva Muñoz
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...