Etiquetas
España; Cataluña; organización territorial del estado; Constitución, plurilingüismo; lenguas; catalán; castellano
España es un país multilingüe. No sólo porque en España se hablen hoy decenas de lenguas como resultado de la inmigración, sino porque, históricamente, en España se han hablado siempre varias lenguas. Pero ¿somos todos los españoles conscientes de esta realidad social y cultural que reconoce nuestro ordenamiento jurídico? ¿Percibimos esta variedad lingüística como un patrimonio común? ¿Reflejan las instituciones del Estado en su actuación normativa y cotidiana esta realidad? Y, fundamental, dado el momento sociopolítico e institucional en que nos encontramos, ¿podría el reconocimiento real y efectivo de la pluralidad lingüística de España constituir un buen punto de partida para una reforma constitucional que diera solución al problema de la organización territorial del Estado?
La celebración en Barcelona del II Seminario Multidisciplinar sobre el Plurilingüismo en España, organizado por la Fundación Ortega-Marañón y la Fundació Joan Boscà, está en el origen de este reportaje escrito para el Cultura/s de La Vanguardia.
Leer el reportaje completo aquí.