• Acerca de mí
  • Prensa
  • Cine & TV
  • Una habitación propia

Eva Muñoz

~ Periodista, guionista y crítica cultural

Eva Muñoz

Publicaciones de la categoría: Ciencia

¿Ética maquínica?

06 lunes Mar 2017

Posted by Eva Muñoz in Acerca del cuerpo, Ciencia, Cultura, Economía y Política, La entrevista, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Rosi Braidotti; Lo Posthumano; Gedisa; Revista de Occidente; inteligencia artificial; robots; Parlamento Europeo

 

rosi-braidotti en blog Eva Muñoz

EL PARLAMENTO EUROPEO acaba de proponer una regulación a gran escala de los robots y máquinas inteligentes. El informe, según publicaba El País, propone regular temas como la responsabilidad civil y legal de los robots —especialmente en el caso de los coches autónomos—, la creación de una agencia europea encargada de ellos, la privacidad de los datos que almacenan, la inclusión de un código ético y la posibilidad de establecer un impuesto por utilización.

En este contexto, traigo aquí una entrevista con la filósofa Rosi Braidotti a propósito de su libro Lo Posthumano que publiqué el pasado noviembre en Revista de Occidente. La filósofa critica que la categorización ética de determinadas cuestiones con frecuencia enmascara un debate de fondo sobre las condiciones materiales y geopolíticas que están creando entidades como los drones o las redes computacionales.

¿Podríamos por favor detenernos un minuto a discutir las infraestructuras materiales, las inversiones de capital, la combinación de ciencia y economía, las relaciones geopolíticas que están creando los drones y las redes computacionales en primer lugar? ¡Son los principales ejes del poder en el mundo contemporáneo y la ética por sí sola no va a resolver los problemas!

En la entrevista, la filósofa aborda también las principales críticas que, a partir de los años sesenta y setenta, se han formulado al humanismo tanto desde movimientos sociales como el feminismo como desde la teoría postestructuralista, y de las que su libro hace una comprensiva y valiosa revisión.

La crítica al humanismo no es nueva, especialmente desde la izquierda del espectro político. (…) El «Hombre» no puede pretender representar a la humanidad toda porque ese «hombre» es una entidad específicamente determinada en cuanto a cultura, género, raza y clase: es europeo, macho y blanco.

En un momento histórico en que la crisis de lo humano es vista con aprensión cuando no con alarmismo, es estimulante encontrar a una pensadora que aboga porque esa pérdida de centralidad de lo humano -que Braidotti juzga más normativo que neutro- sirva para cambiar de paradigma hacia otro más complejo pero también más comprensivo e integrador, el único quizá capaz de salvar las brechas y las contradicciones que marcan nuestro presente y el futuro que se vislumbra.

Soy consciente de que gran parte de las modificaciones físicas y psíquicas que experimentan nuestros cuerpos responden a la lógica capitalista. Así es que sí reclamo la puesta en juego de determinados valores éticos, concretamente: que la experimentación sea sin ánimo de lucro, sujeta a la solidaridad transnacional, a la conexión entre especies y, por supuesto, a la justicia intergeneracional.

portada lo-posthumano en blog Eva Muñozrev-occidente-noviembre-2016-entrevista-eva-munoz-a-rosi-braidotti_pagina_01

Las oposiciones coexisten y estallan ante mis ojos: la epidemia de la anorexia y la bulimia y el hambre resultado de la pobreza se traducen en espasmódicas ondas de la expansión y contracción del peso de los cuerpos en diversos sectores de la población. En Los Ángeles hay clínicas dietéticas para mascotas del mismo modo que las hay para humanos. ¡Bienvenidos al capitalismo como esquizofrenia!

 

Una nueva generación de filósofos catalanes

12 sábado Sep 2015

Posted by Eva Muñoz in Ciencia, Cultura, La entrevista, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

filósofos catalanes; generación; Joan-Carles Mèlich; La lectura como plegaria; La lectura com a pregària; Josep Maria Esquirol; La resistencia íntima; la resistència íntima; Marina Garcés; Fil

Esto no pretende ser un canon de filosofía contemporánea catalana, pero sí ofrecer un panorama, no necesariamente completo pero sí signficativo, de la filosofía que se está haciendo desde este lugar del mundo globalizado. El trabajo de Josep Maria Esquirol (1963), Marina Garcés (Barcelona, 1973) y Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) ha salido de las aulas -algo que está íntimamente vinculado a su propia concepción de la filosofía- y está contribuyendo al debate público acerca de algunas de las cuestiones más urgentes que a todos nos interpelan. El cuerpo de pensamiento que están elaborando y que recogen en buena medida sus últimos libros publicados, permite hablar de una nueva generación de filósofos catalanes. (…)

Una nueva generación de filósofos catalanes en blog Eva MuñozUna nueva generación de filósofos catalanes en blog Eva Muñoz

Publicado en el Cultura/s de La Vanguardia. Leer reportaje completo y entrevistas aquí.

Una nueva generación de filósofos catalanes en blog Eva MuñozUna nueva generación de filósofos catalanes en blog Eva Muñoz

«Sociabilizar el conocimiento científico es clave para el ejercicio de la democracia»

20 sábado Jun 2015

Posted by Eva Muñoz in Ciencia, Cultura, La entrevista, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

democracia, Vladimir de Semir; Decir la ciencia; periodismo científico; ciencia; teconolgía; sociabilización del conocimiento

La sociabilización del conocimiento científico va a resultar decisiva para el ejercicio de la democracia y, ahí, el periodismo científico tiene un importante papel que jugar. Entrevista con Vladimir de Semir, pionero del periodismo científico en España, a propósito de la publicación de su ibro Decir la ciencia.

Vladimir de Semir en blog Eva Muñoz

Vladimir de Semir en blog Eva Muñoz

Artículo publicado en el Cultura/s de La Vanguardia.

Leer artículo completo aquí.

Posts recientes

  • Persianas metálicas bajan de golpe
  • Sobre La educación física
  • Escribir como andar

Tweets de Eva

Tuits de EvaM_Oz

Comentarios recientes

Jonah P en El enloquecido eje Moscú-…
ajordivalls en Crónica Edita Barcelona
“Chatarras Pal… en Acerca del cuerpo II. Particul…

Categorías

  • Acerca del cuerpo
  • Arte
  • Chorlitos' Place
  • Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía y Política
  • El salón mínimo
  • La entrevista
  • Libros
  • Música
  • poesía
  • Teatro
  • TV
  • Ultramarinos
  • Una habitación propia

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Eva Muñoz
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Eva Muñoz
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...