• Acerca de mí
  • Prensa
  • Cine & TV
  • Una habitación propia

Eva Muñoz

~ Periodista, guionista y crítica cultural

Eva Muñoz

Publicaciones de la categoría: La entrevista

Un únic so, pells diferents

03 martes May 2016

Posted by Eva Muñoz in Cultura, La entrevista, Música

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Orquestra Sifmònica del Vallès; OSV; Joan Albert Amargós; tangos, Pasión Vega

Entrevista amb Joan Albert Amargós

Sembla de natural discret i amable, però s’intueix el caràcter darrere la mirada fosca. Joan Albert Amargós (Barcelona, 1950) és probablement un dels músics més sòlids i complets del panorama nacional. Pianista, clarinetista, compositor, arranjador i director d’orquestra, la naturalesa de la feina que li ha donat més projecció, la d’arranjador musical, fa que la seva presència sigui discreta, però determinant. De formació clàssica i nét del també compositor Joan Altisent i Ceardi, la seva voluntat de connectar amb el públic l’ha dut a endinsar-se en un ampli ventall de gèneres, particularment el flamenc i el jazz […]. Continuar llegint.

La cita amb Joan Albert Amargós està envoltada de
casualitats. El mateix dijous que parlo amb ell per
telèfon per quedar per a aquesta entrevista, me’l
trobo en un concert algunes hores més tard. Que jo
recordi, no ens havíem vist mai personalment, i de
sobte, aquella nit, en la foscor de la sala de concerts,
reconec davant meu la cara que he vist a les
fotografies.

Entrevista feta amb motiu del concert de tangos amb Pasión Vega i l’Orquestra Simfònica del Vallès que Joan Albert Amargós dirigirà el 21 de maig al Palau de la Música.

Tangos amb Pasión Vega en blog Eva Muñoz

Senzillesa afortunada

12 sábado Mar 2016

Posted by Eva Muñoz in Cultura, La entrevista, Música

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Rubén Gimeno; Orqestra Simfònica del Vallès; OSV; Simfònics al Palau; Palau de la Música Catalana; Simfonia núm. 4 "Italiana"; Mendelssohn

Rubén Gimeno, director titular de l’Orquestra Simfònica del Vallès

Ens trobem un matí en què el sol es deixa veure entre els núvols, a la plaça Catalunya de Barcelona, a la terrassa del cafè Zurich, que era un lloc de cita habitual per a molts barcelonesos i que ens ha arrabassat el turisme, com ens va arrabassant bona part de la ciutat, justament la menys visible. Potser perquè Rubén Gimeno (València, 1972) no és de Barcelona i el Zurich encara és per a qui arriba a la ciutat, i també per a qui s’hi queda, un bon lloc de trobada: tens la sensació de trobar-te a l’epicentre de la ciutat, allà on tot s’esdevé o està a punt d’iniciar-se […]. Continuar llegint.

Tendim a identificar els directors d’orquestra
amb grans egos. Però hi ha qui s’aproxima a aquest rol
des del lloc contrari, el lloc al qual arriba qui és capaç
d’enfilar-se a dalt del solitari promontori, sotmès a
l’escrutini de totes les mirades, les del públic, les dels
músics, i s’atreveix a ser ni més ni menys el que és, sense
disfresses, sense por de flaquejar, fins i tot, traient la
seva expressió més genuïna.

Rubén Gimeno en blog Eva Muñoz

(c) A. Bofill

Perfil de Rubén Gimeno, director titular de l’Orquestra Simfònica del Vallès, amb ocasió d’un dels concerts de la temporada del Palau de la Música Catalana. 

 

“¡Es legítimo emocionar al espectador!”

06 sábado Feb 2016

Posted by Eva Muñoz in Cultura, La entrevista, Música

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Simfònics al Palau; Orqestra Simfònica del Vallès; OSV; Fernando Velázquez; Star Wars; bandas sonoras

Entrevista a Fernando Velázquez, compositor de bandas sonoras

Compositor de la música de producciones como El orfanato (J. A. Bayona, 2007), Lo imposible (J. A. Bayona, 2012), Ocho apellidos vascos (Emilio Martínez Lázaro, 2014) o Crimson Peak (Guillermo del Toro, 2015), hace años que, en esto de las bandas sonoras, Fernando Velázquez (Getxo, Vizcaya, 1976) juega en primera división. Él asegura que aunque no fue exactamente una casualidad, tampoco lo tenía previsto […]. Seguir leyendo.

“Yo estudiaba violonchelo y me gustaba liarla con mis amigos”. Así es que un día, por aquello de “liarla” en buena compañía, aceptó hacer la música para el cortometraje de un amigo, que no era otro que el hoy reconocido realizador Koldo Serra. Y se lo pasó muy bien. Quince años después de aquella aventura, este violonchelista y licenciado en Historia hijo de profesores universitarios, compositor y director de orquesta, es autor de la música de más de una veintena de largometrajes, además de algunas series de televisión y partituras para orquesta sinfónica y formación coral.

Entrevista realizada con motivo del concierto de bandas sonoras ofrecido por la Orquestra Simfònica del Vallès en el Centre Cultural Terrassa (5 de febrero) y el Palau de la Música Catalana (6 de febrero). 

Simfònics al Palau Star Wars en blog Eva Muñoz

Eleanor Roosevelt: la revolución amable

19 sábado Sep 2015

Posted by Eva Muñoz in Cultura, La entrevista, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Eleanor Roosevelt; J. William T. Youngs; biografía; feminismo

Eleanor Roosevelt fue tan importante para el New Deal, el proyecto politicoeconómico de corte socialdemócrata que se llevó a cabo en EE.UU. después de la Gran Depresión, como su propio marido, el presidente Franklin D. Roosevelt, que se llevó los laureles. Pero, más allá de su dimensión política, fue una mujer que trató denodadamente de ser ella misma por encima de las poderosas convenciones de clase y de género. Una figura enormemente atractiva y estimulante según el retrato que de ella hace el profesor de la Eastern Washington University J. William T. Youngs en la biografía Eleanor Roosevelt, que acaba de traducirse al español.Eleanor Roosevelt en blog Eva Muñoz

En su libro, Eleanor Roosevelt parece radicalmente distinta a cualquier otra Primera Dama en la historia de los Estados Unidos…

Su principal diferencia respecto a otras primeras damas, entonces y ahora, radica en su habilidad para contactar con la gente en todos los ámbitos de la vida, ya fueran mineros, periodistas, granjeros o banqueros. Fue, por ejemplo, la primera Primera Dama en celebrar ruedas de prensa. Y era muy accesible y amigable en aquellos encuentros, ¡incluso se sentaba entre los periodistas y llevaba galletas para todo el mundo! Pero, al mismo tiempo, facilitaba importante información a los reporteros, que eran mujeres. Las mujeres no tenían permitido entonces asistir a las conferencias de prensa del Presidente, así es que ella decidió convocar estas conferencias sólo para mujeres. (…)

Entrevista con J. William T. Youngs publicada en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia. Leer entrevista completa aquí.

Una nueva generación de filósofos catalanes

12 sábado Sep 2015

Posted by Eva Muñoz in Ciencia, Cultura, La entrevista, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

filósofos catalanes; generación; Joan-Carles Mèlich; La lectura como plegaria; La lectura com a pregària; Josep Maria Esquirol; La resistencia íntima; la resistència íntima; Marina Garcés; Fil

Esto no pretende ser un canon de filosofía contemporánea catalana, pero sí ofrecer un panorama, no necesariamente completo pero sí signficativo, de la filosofía que se está haciendo desde este lugar del mundo globalizado. El trabajo de Josep Maria Esquirol (1963), Marina Garcés (Barcelona, 1973) y Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) ha salido de las aulas -algo que está íntimamente vinculado a su propia concepción de la filosofía- y está contribuyendo al debate público acerca de algunas de las cuestiones más urgentes que a todos nos interpelan. El cuerpo de pensamiento que están elaborando y que recogen en buena medida sus últimos libros publicados, permite hablar de una nueva generación de filósofos catalanes. (…)

Una nueva generación de filósofos catalanes en blog Eva MuñozUna nueva generación de filósofos catalanes en blog Eva Muñoz

Publicado en el Cultura/s de La Vanguardia. Leer reportaje completo y entrevistas aquí.

Una nueva generación de filósofos catalanes en blog Eva MuñozUna nueva generación de filósofos catalanes en blog Eva Muñoz

«Sociabilizar el conocimiento científico es clave para el ejercicio de la democracia»

20 sábado Jun 2015

Posted by Eva Muñoz in Ciencia, Cultura, La entrevista, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

democracia, Vladimir de Semir; Decir la ciencia; periodismo científico; ciencia; teconolgía; sociabilización del conocimiento

La sociabilización del conocimiento científico va a resultar decisiva para el ejercicio de la democracia y, ahí, el periodismo científico tiene un importante papel que jugar. Entrevista con Vladimir de Semir, pionero del periodismo científico en España, a propósito de la publicación de su ibro Decir la ciencia.

Vladimir de Semir en blog Eva Muñoz

Vladimir de Semir en blog Eva Muñoz

Artículo publicado en el Cultura/s de La Vanguardia.

Leer artículo completo aquí.

Marylinne Robinson: la gran autora norteamericana

30 sábado May 2015

Posted by Eva Muñoz in Cultura, La entrevista, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Lila; Marylinne Robinson; Pulitzer; literatura norteamericana; autora norteamericana

Marylinne Robinson (Sandpoint, Idaho, 1943) es una escritora tan considerada en Estados Unidos (ganadora del premio Nacional y del Pulitzer) como desconocida en nuestro país. De naturaleza filosófica, casi mística, pero expresión genuinamente narrativa, radicalmente personal y atípica en el panorama contemporáneo, Robinson es una autora hondamente norteamericana. En su literatura resuenan las voces de McCullers, Steinbeck, Faulkner, incluso reconocemos la huella de los trascendentalistas.

Marylinne Robinson en Eva Muñoz periodista, escritora y creadora de contendios

La entrevisto para La Vanguardia con ocasión de la publicación de su última novela, Lila (Edicions de 1984 / Galaxia Gutenberg), que de nuevo lleva al lector a Gilead, un pequeño pueblo imaginario en algún punto del estado de Iowa, desde donde Lila Ames, que ha crecido llevando una vida itinerante, en los márgenes de la sociedad, nos da cuenta de su infancia y del profundo cambo de vida que experimenta a raíz de su llegada al pueblo. Su relación con el reverendo John Ames supone también el encuentro con el otro y con la sociedad y el inicio de una iconoclasta búsqueda espiritual.

Marylinne Robinson en Eva Muñoz periodista, escritora y creadora de contendios

Lejos de la reedición del mito de Pigmalión, el encuentro amoroso y amistoso entre John y Lila -extraordinariamente bello y poco convencional- muestra cómo nuestra conciencia del mudo está inevitablemente condicionada por nuestra circunstancia pero es también por ello muy plástica, y ofrece una reflexión acerca de la dificultad de trasladar a la palabra el movimiento de nuestra alma, de expresar lo inefable, algo que recorre la obra de Robinson.

Marylinne Robinson en Eva Muñoz periodista, escritora y creadora de contendios

Leer la entrevista y la reseña completa sobre el libro y la autora, aquí.

Lila en Eva Muñoz periodista, escritora y creadora de contenidosLila en blog Eva Muñoz

Impressions entre bastidors

12 domingo Abr 2015

Posted by Eva Muñoz in Cine, Cultura, La entrevista, Música

≈ Deja un comentario

Etiquetas

bandes sonores, Concerts simfònics, Els Immortals del Cinema, Haydn, Impressions entre bastidors, Javier Navarrete, La Creació, Orquestra Simfònica del Vallès, OSV

Fa un mes que sumo una nova feina al puzzle: sóc redactora de l’Oquestra Simfònica del Vallès (OSV). Estic a càrrec d’una petita publicació, Impressions entre bastidors, des de la que informo dels concerts de la formació simfònica. Tinc a la meva disposició dos esplèndides planes en blanc en les que informar de les obres i els compositors i oferir una aproximació personal a l’orquestra i a la seva activitat. Vaig estrenar-me amb La Creació de Haydn, el que va ser tot un repte. Vaig assistir a un dels assajos i ho vaig explicar. Va ser una experiència fantàstica. Ho podeu llegir aquí.

Impressions entre bastidors_La Creació de Haydn en blog Eva MuñozImpressions entre bastidors_8 en blog Eva Muñoz

Dos setmanes després entrevistava a Javier Navarrete, compositor de la partitura d’El labertinto del fauno (Guillermo del Toro, 2006), a propòsit del concert Els Immortals del Cinema que acollia ahir El Palau de la Música Catalana i el divendres el Teatre Principal de Sabadell. I m’ho vaig tornar a passar molt bé. Aquí teniu el resultat d’aquella conversa.

Entrevista a Lena Andersson

11 sábado Abr 2015

Posted by Eva Muñoz in Cultura, La entrevista, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apropiación indebida; Lena Andersson; amor;, novela

Con más de 200.000 ejemplares vendidos, Apropiación indebida, la cuarta novela de la escritora y periodista Lena Andersson (Estocolmo, 1970) se ha convertido en un fenómeno social en Suecia (…) Nada hay superfluo en su narrativa. Es breve, concisa y contundente. Su voluntad no es epatar a nadie, sino indagar acerca de la naturaleza del sentimiento amoroso, sirviéndose de ese todavía espléndido artefacto que es la novela.

Leer la entrevista completa a la autora aquí.

LENA ANDERSSON_LA VANGUARDIA_Página_1 Lena Andersson en blog Eva Muñoz

Publicado en el Cultura/s de La Vanguardia.

En el interior del Vaticano

14 sábado Mar 2015

Posted by Eva Muñoz in Cultura, La entrevista, Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Arturo San Agustín, Tras el Portón de Bronce, Vaticano

Conversación con Arturo San Agustín a propósito de su libro Tras el Portón de Bronce, un interesante y desprejuiciado viaje al interior del Vaticano. Leer la entrevista aquí.

Entrevista a Arturo San Agustín en blog Eva Muñoz

Publicado en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia.

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Posts recientes

  • Persianas metálicas bajan de golpe
  • Sobre La educación física
  • Escribir como andar

Tweets de Eva

Tuits de EvaM_Oz

Comentarios recientes

Jonah P en El enloquecido eje Moscú-…
ajordivalls en Crónica Edita Barcelona
“Chatarras Pal… en Acerca del cuerpo II. Particul…

Categorías

  • Acerca del cuerpo
  • Arte
  • Chorlitos' Place
  • Ciencia
  • Cine
  • Cultura
  • Economía y Política
  • El salón mínimo
  • La entrevista
  • Libros
  • Música
  • poesía
  • Teatro
  • TV
  • Ultramarinos
  • Una habitación propia

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Eva Muñoz
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Eva Muñoz
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...